Más Información

Van por regular Uber, Didi y taxis de app en aeropuertos para Mundial 2026; no exigirán licencia federal

Copa Mundial de Futbol 2026; tres ciudades, 13 partidos e inversión millonaria, datos clave para México

Sheinbaum reitera que regalará su boleto de inauguración del Mundial 2026; es para que una niña pueda soñar con el futbol, dice
Terminar "de tajo" con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es prácticamente inviable, porque provocaría un caos en la economía más grande del mundo que es la de Estados Unidos, aseguraron directivos del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).
En conferencia de prensa, el presidente de la Sección Empresarial para Asia y Oceanía del Comce, Sergio Ley, señaló que Estados Unidos es aún la economía más grande del mundo, misma que está ligada ampliamente a la de México.
Dijo entonces que si bien es imposible finiquitar el TLCAN, sí es necesario replantear algunos puntos estratégicos, como es la efectiva implementación del acuerdo en casos como el transporte, jitomate, azúcar y atún, por mencionar algunos.
El vicepresidente de Negociaciones con Gobierno del Comce, Fernando Ruiz Huarte, aseguró a su vez que el planteamiento de terminar con el TLCAN, e incluso de renegociarlo, "son argumentos de campaña electoral que pueden llevarse a cabo o no", al referirse a las elecciones presidenciales en noviembre próximo en Estados Unidos.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










