Más Información

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sancionó a Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. (MHI) y Denso Corporation (Denso), con con 36 millones 17 mil pesos a cada una, por intercambiar información para fijar el precio de autopartes.
Después de una investigación la Cofece comprobó que ambas firmas incurrieron en una práctica monopólica absoluta "consistente en el intercambio de información comercial sensible con el objeto y efecto de manipular el precio de compresores para aire acondicionado de automóviles".
Las dos empresas japonesas participaron en la licitación privada de General Motors, pero durante el concurso MHI y Denso, en lugar de participar de manera independiente como competidores, realizaron reuniones para intercambiar información comercial a fin de manipular el precio al que serían ofrecidos los compresores.
Como resultado, General Motors pagó un sobreprecio y a nivel internacional se estableció un sobre costo de compresores, tras las prácticas de dicho cartel internacional.
tcm