Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Influencer irrumpe en el Pleno y desata choque entre bancadas en San Lázaro; "trajeron a un provocador", señala Moreira

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa
El automóvil de la empresa de tecnología china Alibaba conectado a Internet establecerá las bases para que el gigante chino de comercio electrónico introduzca rápidamente tecnología de conducción automática, dijo a Reuters el miércoles el jefe de tecnología de la firma, Wang Jian.
Alibaba y SAIC Motor Corp, el mayor fabricante automotor de China, mostraron su automóvil desarrollado en conjunto y equipado con el sistema operativo YunOS, que puede conectarse con teléfonos avanzados, en un evento el miércoles en Hangzhou, en el este de China. El auto saldrá a la venta este año.
"Rápidamente verán tecnología de autoconducción en automóviles resultante de esta plataforma", declaró Wang en comentarios al marco del evento.
Entre las grandes firmas de tecnología, Alibaba llega relativamente tarde para ofrecer una plataforma que pueda conectar un teléfono avanzado a un auto, pues tecnología similar ya ha sido impulsada por Google de Alphabet, Apple y Baidu.
Pero la carrera para comercializar autos que se manejen solos está lejos de haber acabado y los expertos estiman que un automóvil completamente autónomo no saldrá a los mercados sino hasta el 2020 o después.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









