Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
La empresa española OHL está analizando la venta de la filial mexicana OHL México o algunas de las concesiones carreteras para aliviar la deuda de la casa matriz, de acuerdo con el medio español El Confidencial.
De acuerdo con el medio, los accionistas mayoritarios de la constructora y la familia Villa Mir están analizando la venta de varias de las concesiones de la empresa en México, una participación minoritaria en la empresa Ferroglobe y un porcentaje del proyecto inmobiliario Complejo Canalejas, estos dos últimos en España.
Tomás García Madrid quien, fue designado el pasado 23 de junio como consejero delegado de Grupo OHL y vicepresidente segundo, estaría negociando con varios potenciales inversionistas el traspaso de algunos activos estratégicos de la compañía.
Entre esos potenciales inversionistas se encuentran algunos fondos de inversión en infraestructura que estarían dispuestos a comprar las concesiones de OHL México.
OHL podría recibir un mil 900 millones de euros por la venta de OHL México, indica el portal.
La compañía Abertis estaría interesada en quedarse con toda la compañía en México; mientras que el fondo australiano IFM Global Infraestructure Fund podría quedarse con algunas de las concesiones carreteras.
En 2015, IFM Global Infraestructure compró el 24.99% de Concesionaria Mexiquense, operadora del Circuito Exterior Mexiquense, por 513 millones de euros.
Según las fuentes consultadas por El Confidencial, las conversaciones ya están en marcha ante el interés del fondo australiano por aumentar su participación en la autopista que une a Querétaro, Veracruz y Puebla con la Ciudad de México, de la que OHL México tiene el 75% de participación.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







