Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”

Hospitalizan a bebé de "Lupita TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
El productor estadounidense de semillas Monsanto rechazó una oferta de compra mejorada de 125 dólares por acción presentada por Bayer, pero dijo que está a abierto a continuar conversaciones con el gigante alemán así como con otras partes interesadas.
Monsanto explicó que el directorio de la empresa consideró a la última oferta de Bayer "inadecuada financieramente e insuficiente para asegurar un acuerdo viable".
"Monsanto sigue abierto a continuar con conversaciones constructivas con Bayer y otras partes para evaluar una transacción que el directorio considere apropiada para los accionistas", dijo la empresa.
Bayer evaluará la respuesta de Monsanto a la oferta mejorada, dijo un portavoz de la empresa alemana, que incrementó su oferta en 3 dólares por acción el jueves y convirtió a la propuesta de compra de 125 dólares por papel -todo pagado en efectivo- en la más grande de su tipo.
Las acciones de Monsanto caían un 1,5 por ciento a 104,80 dólares en las operaciones previas a la apertura del mercado en Estados Unidos. Las acciones de Bayer bajaban un 1 por ciento a 91,81 euros.
La industria de semillas y agroquímicos fue remecida por varios acuerdos importantes el año pasado en momentos en que las ganancias se han ajustado.
Syngenta, una firma a la que Monsanto intentó comprar el año pasado, acordó en febrero ser adquirida por ChemChina en 43.000 millones de dólares. En tanto, Dow Chemical y DuPont alcanzaron un acuerdo de megafusión por 130.000 millones de dólares.
tcm