Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La multinacional Nestlé consideró que el tema de obesidad en México es multifactorial, sin embargo, mantiene esfuerzos por reformular la aportación calórica de sus productos, dijo Marcelo Melchior, presidente y director general del corporativo.
"Pensamos que es multifactorial, no solo atacar esto y resolver el problema, tenemos que trabajar como sociedad total para resolver varios temas", dijo el directivo durante la Presentación de Resultados de Creación de Valor Compartido.
La semana pasada, legisladores del PRD y Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa para elevar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y anticiparon que analizarán aumentar este gravamen a productos con alto contenido calórico.
Dentro del portafolio de Nestlé existen productos que fueron gravados con este impuesto desde la reforma fiscal de 2014, por ejemplo, los chocolates de la marca Carlos V, entre otros.
"Constantemente estamos mejorando el perfil nutricional de nuestros poductos, reducción de azúcar, sal, poner más vitaminas, en tener un perfil nutricional adecuado de nuestros productos", añadió Melchior.
pmba