Más Información
![“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L3QAZJC5VNCHZFUYVVJJGHOUIA.jpg?auth=5ca565fd413393707436943658080a40b7b99e67f3253afdf9d1f853df7dc86a&smart=true&width=263&height=200)
“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes
![Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FDAVSW2AABCOLKZ6XQJN4KYYII.jpeg?auth=dc5a3639c8f4376e99e8adfd9738319b4a10ea4752711592de79b94c2b4b60c8&smart=true&width=263&height=200)
Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen
![El desierto fronterizo entre México y EU un cementerio de documentos; “siempre ves pasaportes rotos aquí”, relatan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LVYOLCWDZVFANCY7GAX5TGQZMI.jpg?auth=5e8f4191385eedd49018e37eb12cacfa015b1b730e0f164d2f22018d9fece9fa&smart=true&width=263&height=200)
El desierto fronterizo entre México y EU un cementerio de documentos; “siempre ves pasaportes rotos aquí”, relatan
Aeromar inauguró su ruta Mundo Maya y Oaxaca, la cual ofrecerá vuelos desde la Ciudad de México hacia Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y Mérida. La ruta Mundo Maya y Oaxaca ofrecerá cuatro vuelos por semana con capacidad para transportar a 48 pasajeros por viaje.
En una primera fase se prevé que esta ruta atenderá entre 3 mil y 5 mil turistas al mes. “Esta nueva oferta servirá como motor para el desarrollo interregional, y le permitirá a las familias y gente de negocios movilizarse de un lugar a otro del sureste, evitando largos trayectos por carretera, o desplazarse hasta la Ciudad de México para viajar a otro destino”, dijo Andrés Fabre, director general de Aeromar.
La aerolínea estima que la mitad de los pasajeros en esta ruta serán turistas, 20% nacionales y 30% internacionales; mientras que 35% serán viajeros de negocios y 15% pasajeros que visitan a familiares y amigos.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán se reciben alrededor de 10 millones de turistas al año, de los cuales, 72% son mexicanos y el resto extranjeros.
Los cuatro estados que incluye la nueva ruta de Aeromar ofrecen en su conjunto una infraestructura hotelera de 70 mil habitaciones, y entre sus atractivos turísticos se encuentran 12 pueblos mágicos, más de 40 zonas arqueológicas y cerca de 20 museos para conocer la cultura zapoteca y maya.
erp