Más Información
![UNAM propone aumento del 4% en salario y 2% en prestaciones a académicos; falta aprobación del personal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DZCUJA4YHZCKPNWDTPDWMAGQMQ.jpg?auth=3e0bcb7935f6b8959d6455e950b328a510cccc7b33239f57f00f26e900b963e0&smart=true&width=263&height=200)
UNAM propone aumento del 4% en salario y 2% en prestaciones a académicos; falta aprobación del personal
![Consulados ofrecen a mexicanos en EU talleres para conocer sus derechos; promueven planes ante posibles detenciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LZL3RSG4VFHC5IONOEQHMLQFUQ.jpg?auth=38c0cd1276cfca2d71a9e26784ef2a38a57c9966d39d27338c7009c286b3fd44&smart=true&width=263&height=200)
Consulados ofrecen a mexicanos en EU talleres para conocer sus derechos; promueven planes ante posibles detenciones
![“A resolver”; Senado tiene plan B para elección judicial en caso de que Comité del PJ desacate resolución: Noroña](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M2WTKMZG2BCKRF2ZXUF47EFB3E.jpg?auth=9d0b7299f4eae89c885f577e42069ec5985bafdf66644724bc0d9ffa9585f500&smart=true&width=263&height=200)
“A resolver”; Senado tiene plan B para elección judicial en caso de que Comité del PJ desacate resolución: Noroña
![No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CRKZ7ZTXPRGHJMCUPFTSHLSI2E.jpg?auth=13cd065785f07a666e4ce9da5f5462b0074ec3dc614bacb1b6cafd9b0c3187f3&smart=true&width=263&height=200)
No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ
![Corte detemina que uso de animales para ritos es crueldad animal y debe ser castigado; resolución no viola libertad de culto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/THYWLP5C6ZBA3ER7BPBMHPSGNE.jpg?auth=96c526ae3a99bb1528d62da3bd99ad9d29e5931d06971fcf8ba44f2565b878b9&smart=true&width=263&height=200)
Corte detemina que uso de animales para ritos es crueldad animal y debe ser castigado; resolución no viola libertad de culto
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
sara.cantera@eluniversal.com.mx
El gobierno de Nuevo León, el municipio de Pesquería y KIA Motors finalmente llegaron a un acuerdo por los incentivos otorgados a la armadora para establecerse en el estado.
KIA accedió a reducir o eliminar algunos incentivos que le había otorgado el anterior gobierno estatal.
A la armadora se le eliminó el reembolso del Impuesto Sobre la Renta y en lugar de una condonación por 20 años del Impuesto Sobre Nómina se le va a hacer una reducción de 95% por cinco años.
Además, KIA va a aportar 150 millones de pesos a infraestructura.
“Este nuevo acuerdo permite generar ahorros sustanciales para el gobierno de Nuevo León, pero sobre todo tiene como fin apoyar a KIA Motors, para que sus operaciones y su futuro tengan certidumbre legal”, dijo el secretario de Desarrollo Económico de Nuevo León, Fernando Turner, en un comunicado.
El nuevo acuerdo también eliminó algunos compromisos de inversión por parte del gobierno estatal, como la construcción de una escuela técnica y una central de bomberos.
El gobierno estatal tampoco va a pagar la ceremonia de inauguración de la planta para septiembre.
KIA también perdió el beneficio para directivos de no pagar tenencia ni multas de tránsito por un año.
La empresa dijo que gracias a este entendimiento puede enfocarse en la producción de autos para contribuir con la industria automotriz en México y elevar sus exportaciones.
“La administración estatal encabezada por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón reconoce a KIA como una empresa importante para la entidad y, a su vez, KIA considera a Nuevo León como punto estratégico para su expansión e inversiones.
“Con este punto de acuerdo, Pesquería y Nuevo León contribuyen a generar un ambiente confiable para inversionistas y corporativos”, expuso KIA en un comunicado.
A cambio de la reducción de incentivos, el gobierno federal va a gestionar terrenos de empresas ferrocarrileras para facilitar a KIA la exportación de autos a Estados Unidos.
El gobierno también reservó un terreno para expansiones de KIA.
El desacuerdo entre KIA y el gobierno de Nuevo León comenzó a finales del año pasado cuando se dio a conocer que la administración del ex gobernador, Rodrigo Medina, se comprometió a realizar obras de infraestructura y otorgar incentivos fiscales por 11 mil millones de pesos.
Ese monto equivalía a 28% de la inversión total de KIA. Con el nuevo acuerdo, los incentivos bajan a 10.5% de la inversión total.