Más Información
“México es incapaz de albergar una ola de deportados”; especialistas temen que crisis migratoria se agudice ante amenaza de Trump
Cenegas, marcado por privilegios y opacidad; Cuitláhuac García percibirá 177 mil 970 pesos mensuales brutos
Máynez descarta investigar a candidatos de Veracruz y Durango; MC tiene gente honesta, insiste tras escándalo de Coalcomán
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
La cadena de tiendas de autoservicio Walmart de México tiene 70 traileres con mercancía detenidos y sin poder llegar a diversos puntos de venta en el estado de Oaxaca, confirmó el corporativo a EL UNIVERSAL.
“Nuestro abasto en tiendas ya está en niveles muy bajos. Tiendas que reciben de uno a tres tráileres diarios no están recibiendo ni uno. Tenemos más de 70 traileres con mercancía detenidos que no pueden llegar a tiendas”, dijo Antonio Ocaranza, director de comunicación corporativa de Walmart de México.
El directivo explicó que “hay más de 6 mil tarimas en centros de distribución que no pueden ser enviadas a tiendas por los bloqueos”.
“En un fin de semana de quincena es lamentable que nuestros clientes no vean mercancía en anaqueles”, añadió.
En Oaxaca, Walmart tiene 37 tiendas de autoservicio y clubes de precio, de los cuales 2 establecimientos están fuera de operación tras los disturbios en la entidad. En Mi Bodega Aurrera Putla de Guerrero, donde los maestros bloquearon la unidad desde el 14 de junio y Bodega Aurrera Juchitán.
“Las 15 Mi Bodega Aurrerá en Oaxaca tienen como radio de abasto 270 municipios y una Mi Bodega Aurrerá como Puerto Escondido da servicio a pobladores de 30 municipios colindantes. Un cierre le afecta a muchas comunidades”, añadió Ocaranza.
El tercer punto de venta de Walmart fue cerrado recientemente en Siuchapa en Chiapas, entidad donde la cadena tiene 51 tiendas y clubes.
Otras compañías como Oxxo de Femsa, Cinépolis y Elektra también son parte de las empresas afectadas por los disturbios en Oaxaca.
afcl