Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
sara.cantera@eluniversal.com.mx
Fibra Uno (FUNO) anunció el cierre de la adquisición de un edificio de oficinas clase A+ con 72 mil metros cuadrados de área rentable, localizado en el corredor de Paseo de la Reforma, proyecto conocido como Torre Cuarzo.
La adquisición se concretó con una inversión total 3 mil 372 millones de pesos y la transacción representa el 9% del área rentable de oficinas de la Fibra durante el primer trimestre del año.
La Torre Cuarzo se encuentra en la etapa final de desarrollo y se espera que su entrega se concretará en el segundo trimestre de 2017.
FUNO estima que la adquisición generará una utilidad operativa neta de 317 millones de pesos.
La adquisición será financiada con 1 mil 240 millones de pesos en efectivo y el resto con acciones (Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios, o CBCFI) de FUNO que serán distribuidas en 3 tramos: abril, mayo y septiembre de 2017.
Casa de Bolsa Banamex Accival considera que aunque la adquisición añade la exposición de FUNO a un posible exceso de oferta en el corredor Reforma, se trata de una exposición relativamente pequeña.
Además, este inmueble no sólo se adquirió a una atractiva tasa de capitalización, sino que ofrece el potencial de convertirse en un edificio de referencia en el creciente mercado de oficinas cercanas al Centro Histórico de la Ciudad de México.
“Nos agrada que FUNO continúe con su programa de adquisiciones en un momento en el que las grandes adquisiciones de propiedades superiores a los 100 millones de dólares parecen escasas, complejas de negociar, y/o caras”, indicó Banamex.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








