Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La asociación civil, El Poder del Consumidor pidió que se retire del mercado mexicano al modelo Tsuru de Nissan, para garantizar el derecho de los consumidores a tener autos seguros.
El Poder del Consumidor también exhortó al gobierno mexicano a que acorte el tiempo de implementación de la norma NOM-194-SCFI de dispositivos de seguridad en autos nuevos, de 4 a 2 años.
La norma obliga a que todos los autos nuevos que se comercialicen en el mercado mexicano a partir de 2020, cumplan con pruebas de impacto frontal, lateral, que tengan frenos ABS y bolsas de aire.
Ayer, Airton Cousseau, presidente y director general de Nissan Mexicana, dijo que su modelo Tsuru no puede incluir bolsas de aire para cumplir con la norma.
Sin embargo, lo seguirán vendiendo hasta que la norma sea obligatoria dentro de cuatro años.
“Éste impase fue negociado por la industria automotriz para seguir vendiendo autos inseguros, solapando el paternalismo del gobierno a la industria y poniendo en riesgo la seguridad y vida de pasajeros de automóviles y de los propios peatones que están expuestos a accidentes automovilísticos”, indicó El Poder del Consumidor, en un comunicado.
La organización civil aseguró que este vehículo está 20 años atrás en cuanto a regulaciones a las que está sometido el mercado automotriz en Estados Unidos y Europa.
“El Tsuru, comercializado en México y en varios países de Latinoamérica, cuenta con tan pobres medidas de seguridad que lo hacen inapropiado para transportar a pasajeros adultos y niños de manera segura”, agregó El Poder del Consumidor.
En 2013, Latin NCAP, organismo independiente dedicado a hacer pruebas de seguridad en autos nuevos, advirtió que el Tsuru no era apto para tener bolsas de aire y tampoco estaba en posibilidades de pasar una prueba de impacto frontal.
afcl