Más Información

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: Gobierno federal afina esquema de seguridad, dice Gabriela Cuevas; México “jugará en equipo” con FIFA y estados sede

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
El Tsuru podría salir del mercado mexicano debido a que la estructura del vehículo impide cumplir con la norma de dispositivos de seguridad para autos nuevos, indicó el presidente y director general de Nissan Mexicana, Airton Cousseau.
El directivo aseguró que la estructura del emblemático Tsuru no soporta la introducción de sistemas como las bolsas de aire.
En entrevista, el directivo que a partir del 1 de julio será el responsable de Nissan China, explicó que la NOM 194 de dispositivos de seguridad esenciales en vehículos nuevos impedirá la comercialización de unidades sin bolsas de aire y frenado ABS.
En ese sentido, señaló que lo más probable es que el Tsuru salga del mercado mexicano.
"El Tsuru no va a entrar con bolsas de aire. No tiene estructura para eso. Es imposible. Eso no va a pasar. Lo que sí va a pasar en determinado momento es que el Tsuru tendrá que salir. Nosotros ya estamos preparando algo para el futuro".
Explicó que mientras entra en vigor la obligatoriedad de la norma, en alrededor de cuatro años, el Tsuru continuará en el mercado mientras el consumidor lo siga pidiendo.
Al respecto, abundó que es imposible cambiar toda una industria automotriz "de un día al otro. En Brasil fueron 10 años. Entonces aquí hay que empezar ya para tomar las providencias que se tienen que tomar".
Sin embargo, dijo que en tanto entra en vigor la norma la comercialización del vehículo continuará; en ese sentido, abundó que "yo intenté unas siete veces de reducir la producción del Tsuru y la verdad es que he recibido muchísimas quejas de gente que dice necesitar del auto porque lo consideran su herramienta de trabajo".
Así, puntualizó en que al entrar la norma en vigor "probablemente" ya no haya Tsuru para México.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










