Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Enrique Solana Sentíes, confió en que el Tianguis Turístico sirva para posicionar a México y sea reconocido como un lugar seguro para la inversión.
Destacó que en 2015 el país subió cinco posiciones dentro del listado de ingresos provenientes de turistas internacionales, al pasar del lugar 22 al 17, de acuerdo con el Barómetro de la Organización Mundial de Turismo (OMT), e incrementó 7.0 por ciento el ingreso de turistas respecto al año previo.
Previo a su participación en el Tianguis Turístico, que se realizará esta semana en Guadalajara, Jalisco, expuso que el sector se ha convertido en una de las principales fuentes de empleo y generador de divisas, a pesar del difícil entorno internacional.
En este contexto, lamentó la reducción del presupuesto asignado al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el cual pasó este año de mil 756 millones de pesos a mil 100 millones, lo que representó una disminución de 37.3 por ciento.
"Lamento que los recursos asignados a la promoción del turismo vayan a la baja, cuando este sector se ha convertido en una de las fuentes principales
para la generación de divisas y empleos en el país”, dijo el presidente de la Confederación en un comunicado.
Sostuvo que el sector requiere más recursos para promoción e infraestructura que permita a los visitantes nacionales y extranjeros conocer y trasladarse a otros destinos, más allá de sol y playa, como los Pueblos Mágicos.
cfe