Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
ruben.migueles@eluniversal.com.mx
La explosión en el Complejo Petroquímico de Pajaritos, en Veracruz, alcanzó a la acción de Mexichem en la Bolsa Mexicana de Valores, que el día de ayer registró una caída de 5.19% para cerrar en 43.44 pesos, luego de que en los primeros 20 días de abril había acumulado una ganancia de 8.24%, justo antes del accidente.
La compañía que encabeza Antonio del Valle es dueña de 55.91% de la planta siniestrada y Pemex tiene 44.09% restante.
La planta participa con alrededor de 4% de las ventas totales de la firma privada.
Lo que más preocupa a los inversionistas es el hecho de que esta fábrica suministra gran parte del monómero de cloruro de vinilo (VCM) que Mexichem utiliza en el resto de sus negocios, lo que pudiera dar origen a mayores costos y faltantes inmediatos para el resto de las plantas, por lo que se trata de un posible efecto en cadena.
Mexichem tampoco cuenta con holgura financiera para realizar adquisiciones adicionales.
En los siguientes días, y de acuerdo con la información sobre la gravedad de la explosión y los resultados trimestrales, que se esperan sean ligeramente positivos, los analistas bursátiles pueden ajustar su precio de referencia.
En 2015, la planta Pajaritos produjo un total de 177 mil toneladas del grupo vinilo, y para este año se esperaba que llegue a 330 mil toneladas, 86% más hacia el cierre de 2016, con la meta de alcanzar una
producción total de 400 mil toneladas al año.