Más Información

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
Para frenar la entrada de productos importados que no cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y ponen en riesgo la salud e integridad de los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) acordaron intensificar la verificación de los bienes que entran al país.
Se reforzarán los operativos de revisión en aduanas, así como en puntos estratégicos, para impedir la entrada de mercancía que tenga información poco precisa o que no cumpla con la NOM de calidad, etiquetado o con requisitos de seguridad.
El titular de la Profeco, Ernesto Nemer y el presidente de la Concamin, Manuel Herrera Vega, se reunieron para definir las acciones a seguir, entre las que están trabajar coordinadamente para garantizar que los artículos de importación cumplan con la regulación mexicana, antes de llegar al anaquel de venta, a fin de evitar riesgo a la salud de las personas, de sus derechos y de su integridad.
erp