Más Información

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Aseguran 15 millones de litros de combustible; Harfuch señala que es el decomiso de hidrocarburo más grande del sexenio

Cruzan a EU 900 cabezas de ganado tras reapertura de fronteras; "se reforzarán acciones contra gusano barrenador": Berdegué

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denuncian amenazas de muerte por investigar al crimen organizado; gremio se solidariza

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre
Starboard Value LP pidió este jueves la destitución de la junta directiva de Yahoo Inc, incluyendo a su presidenta ejecutiva, Marissa Mayer, quien no ha logrado reflotar la compañía tras casi cuatro años en el puesto.
El inversor financiero, que presiona desde hace dos años para lograr cambios en Yahoo y posee aproximadamente el 1.7 por ciento de la compañía, dijo que propondría nueve candidatos para el consejo de la empresa.
La lucha se produce en momentos en que Yahoo dio los primeros pasos para empezar a gestionar una posible venta de partes de su alicaído negocio de internet.
Yahoo se ha visto obligada a luchar con Google, de Alphabet Inc., y con Facebook por el negocio de la publicidad en Internet.
"Es desafortunado que esta acción sea necesaria", dijo Starboard en una carta a los accionistas de Yahoo.
"Hemos quedado extremadamente decepcionados con el pésimo rendimiento financiero de Yahoo", dijo Starboard para denunciar también las elevadas remuneraciones de los directivos y la falta de vigilancia por parte del consejo.
Sin embargo, Starboard dijo que sigue abierto a conversaciones con Yahoo y que mantiene la esperanza de alcanzar un acuerdo para involucrarse más con la empresa.
Las acciones de Yahoo, que han caído un 22 por ciento en los últimos 12 meses, caían un marginal 0,04 por ciento a las 1520 GMT.
tcm