Más Información

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

Aumentarán hasta 15% los precios a consumidores de refrescos, afirman productores; advierten pérdida de empleos

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
sara.cantera@eluniversal.com.mx
El fideicomiso en bienes raíces, Fibra Uno, informó que en los próximos 30 días convocará a la Asamblea del Fideicomiso encargado de desarrollar el proyecto Mítikah, al sur de la Ciudad de México, para aprobar la primera inversión, dijo Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno.
La Fibra tiene planeado convertir la Torre Mítikah en un desarrollo netamente residencial y conectar el Centro Comercial Coyoacán con el área comercial de su obra.
También se tenía planeado incorporar los terrenos de la antigua sede de oficinas de Bancomer ubicadas en la calle de Mayorazgo.
Durante la celebración de los 5 años de Fibra Uno en la Bolsa Mexicana de Valores, Robina destacó que los planes para invertir más de 25 mil millones de pesos en 2016 en las adquisición de inmuebles y desarrollo de obras, van conforme a lo planeado.
Fibra Uno descartó la emisión de más deuda durante este año, ya que considera que los mercados siguen volátiles y en dado caso de necesitar recursos para comprar un inmueble podrían emitir certificados a cambio de propiedades.
Por otro lado, Robina comentó que la depreciación del peso frente al dólar repercutió en el valor de la Fibra, pues todos sus activos están en pesos y pasó de ser la Fibra número 10 a nivel mundial en 2015 a ser la Fibra número 13, este año.
tcm