Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Madrid.—Tras fallar en el intento de compra de la cadena de joyerías Tous, el fondo L Capital sigue estudiando distintas opciones para desembarcar en España en el segmento de los complementos. En la actualidad, el fondo de capital riesgo de Louis Vuitton (LVMH) tiene el radar puesto sobre la línea joven de Joyerías Suárez: Aristocrazy, tal y como han explicado fuentes financieras a elEconomista.
Con esta compra, L Capital reforzaría sus inversiones en España, donde incluso se había planteado cerrar oficina si no encontraba nuevas oportunidades.
Momento dulce. Aristocrazy, famosa por sus colgantes minimalistas y anillos originales, atraviesa uno de sus momentos más dulces desde que fue creada en 2010.
Sus últimos resultados presentados en el Registro Mercantil —correspondientes al ejercicio de 2014- desvelan un incremento de las ventas de 44.9%, hasta los 18.7 millones de euros. Su beneficio casi se triplicó, hasta los 0.9 millones.
Con todo, la línea de las Joyerías Suárez está inmersa en un importante proceso de expansión internacional que se vería reforzado con la entrada de L Capital.
Este crecimiento internacional se remonta a 2013 con la apertura de la primera tienda en México. En ese país está en las principales ciudades gracias a las aperturas en los almacenes El Palacio del Hierro.
Este diario intentó contactar con L Capital y con Aristocrazy, pero no hicieron comentarios.