Más Información

Brugada responde a Trump sobre violencia en la CDMX; tasa de homicidios es 60% menor a la de Washington, asegura

Noroña arremete contra Alito Moreno por denuncia contra Nicolás Maduro; “es un caso para análisis psiquiátrico”, dice

Plan Estratégico de Pemex requiere transformación de fondo, dice IMCO; llama a cambiar su operación para mejoras sostenibles

Adidas ofrece disculpa pública tras controversia por apropiarse de huaraches oaxaqueños; reconoce riqueza cultural de comunidades indígenas

Dan de baja a maestro golpeado por alumno en universidad de Hidalgo; institución asegura que vulneró derechos
Por tercer año consecutivo, "123456" se quedó con el dudoso honor de la "peor contraseña del año", según un ranking elaborado por la firma de seguridad estadounidense SplashData.
Es la quinta vez que la compañía realiza el ranking, producido en base a las claves filtradas en distintos "hackeos" realizados durante 2015.
Esta vez, la lista fue hecha en base a más de 2 millones de claves filtradas. Los primeros dos puestos del ranking de 2015 se mantienen iguales respecto al año anterior: "123456" y "password"
También destacan algunos "clásicos", como "qwerty", "letmein", y "master". SplashData también destaca la poca efectividad de términos relacionados a deportes, como "football" y "baseball", y la aparición de palabras relacionadas a "Star Wars", como "solo", "princess" y la misma "starwars".
"Hemos visto un esfuerzo de muchas personas para ser más seguras, añadiendo más caracteres a las contraseñas, pero están basadas en patrones simples, te ponen en riesgo de que hackers roben tu identidad", indicó Morgan Slain, presidente ejecutivo de SplashData.
Esto en relación a la aparición de claves formadas de secuencias numéricas o el orden de las teclas en el teclado ("qwertyuiop").
erp