Más Información

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice

Embajada de EU en México promueve el “power mexicano” con tacos al pastor; “vuelve a tus raíces”, dice a migrantes
La Fiscalía Anticorrupción sueca anunció hoy la apertura de una investigación preliminar contra el fabricante de vehículos alemán Volkswagen (VW) por fraude grave, debido al escándalo de manipulación en las emisiones contaminantes.
El caso se basa en las informaciones que apuntan a que a los coches fabricados por VW les fueron instalados "dispositivos manipuladores" para que los valores de emisión de óxido de nitrógeno no superasen los máximos fijados por la UE, según un comunicado.
La investigación se centra en vehículos fabricados entre 2009 y 2015, autorizados inicialmente por la Oficina Federal de Transporte Automovilístico alemana (KBA) y luego por la Dirección General de Transportes sueca, y que fueron vendidos a este país nórdico.
Volkswagen, que ha mostrado su "colaboración total" , afronta también un posible delito de falsedad en documento en un caso que podría implicar el pago de una multa, advirtió la Fiscalía, que colaborará con las autoridades de otros países afectados.
El Gobierno estadounidense presentó hace una semana una demanda contra la firma alemana, a la que acusa de delitos medioambientales por el trucaje de casi 600 mil de sus vehículos para evitar el control de emisiones contaminantes.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos había revelado en septiembre pasado el trucaje de vehículos diesel de VW, algo que el propio fabricante ha reconocido.
lsm