Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
La compañía petrolera brasileña bajo control estatal Petrobras recortó sus planes de inversión para el período 2015-2019 en un 25 por ciento y advirtió que un mayor deterioro en los precios del crudo y de la moneda local podría llevar a nuevas revisiones.
En un comunicado al regulador emitido el martes, Petrobras dijo que las metas operativas incumplidas llevaron a la administración a recortar la inversión proyectada a 98 mil 400 millones de dólares.
La compañía, que había reducido su nivel de gasto dos veces desde junio, responsabilizó por la medida tanto al desplome del petróleo como del real, además de la escasez de insumos en la industria petrolera.
Como resultado, Petrobras redujo su estimación para la producción diaria promedio en Brasil a 2 mil 145 millones de barriles de crudo este año, desde un objetivo previo fijado en 2 mil 185 millones de barriles.
La compañía está trabajando en un plan de inversión a cinco años para el período 2016-2020. Originalmente, el gasto de capital para el lapso del 2015 al 2019 fue estimado en 130 mil 300 millones de dólares.
Según el comunicado de Petrobras, unos 80 mil millones de dólares, o el 81 por ciento del gasto de capital planeado para el período 2015-2019, se destinarán a inversiones en exploración y producción.
Cerca de 10 mil 900 millones de dólares serán destinados a la distribución y refinación, y el resto será invertido en gas, energía y otras áreas.
tcm