Más Información

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
La farmacéutica mexicana Laboratorios Silanes invirtió 10 millones de dólares en una nueva planta que producirá cada año 3.5 millones de unidades de antivenenos para México y otras partes del mundo, por lo que la empresa aumentará su capacidad productiva 700% en este tipo de fármacos.
“Desde hace más de 70 años mantenemos firme nuestra postura de seguir el camino de la investigación y desarrollo para crear productos innovadores que tengan un impacto positivo en la salud de la población, como es el caso de nuestros antivenenos”, dijo Jaime López de Silanes, presidente ejecutivo de la compañía.
Silanes obtuvo la licencia sanitaria para productos biológicos denominados faboterápicos, como Alacramyn (anti alacrán), Aracmyn (anti arácnido), Antivipmyn (anti viperino) Coralmyn (anti coral), entre otros, para atender accidentes provocados por picadura de animales ponzoñosos.