Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La farmacéutica mexicana Laboratorios Silanes invirtió 10 millones de dólares en una nueva planta que producirá cada año 3.5 millones de unidades de antivenenos para México y otras partes del mundo, por lo que la empresa aumentará su capacidad productiva 700% en este tipo de fármacos.
“Desde hace más de 70 años mantenemos firme nuestra postura de seguir el camino de la investigación y desarrollo para crear productos innovadores que tengan un impacto positivo en la salud de la población, como es el caso de nuestros antivenenos”, dijo Jaime López de Silanes, presidente ejecutivo de la compañía.
Silanes obtuvo la licencia sanitaria para productos biológicos denominados faboterápicos, como Alacramyn (anti alacrán), Aracmyn (anti arácnido), Antivipmyn (anti viperino) Coralmyn (anti coral), entre otros, para atender accidentes provocados por picadura de animales ponzoñosos.