Más Información

Republicanos reviven plan fiscal que incluye impuesto a remesas; prevén pase esta semana al pleno de la Cámara Baja

Cae el "Conejo", objetivo prioritario y generador de violencia en Zacatecas; se le señala por extorsión y cohecho

Regresan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al Puerto de Veracruz; dos permanecen en NY por atención médica

Padres de cadete fallecida en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc no viajaron por falta de visa; cuerpo de América Yamileth llega el lunes a México
La Comisión Europea (CE) denunciará a Alemania ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) por haber permitido que el grupo Daimler AG, fabricante de los vehículos Mercedes-Benz, utilice gases prohibidos en los sistemas de aire acondicionado.
El anuncio supone un nuevo revés para la industria automovilística alemana, luego del escándalo de los motores trucados por Volkswagen.
La CE constató que Berlín fracasó en trasponer a su legislación una norma comunitaria que exige el uso en vehículos de gases refrigerantes menos contaminantes, así como la retirada gradual del mercado de determinados tipos de gases fluorados con efecto invernadero.
“Las autoridades nacionales tienen la obligación de certificar que los vehículos cumplen todas las normas de la UE en materia de seguridad, medio ambiente y producción, incluyendo en sistemas de aires acondicionados, antes de autorizar su entrada en el mercado europeo”, señaló la CE en un comunicado.
Daimler alegó “motivos de seguridad” para continuar usando el tipo de gas prohibido.
No obstante, tanto la Oficina Federal de Transportes por Carretera de Alemania (Kraftfahrt-Bundesamt), como el Centro Común de Investigación de la CE (JRC), desestimaron ese argumento luego de un análisis de riesgo conducidos en 2014.
Pese a las advertencias de la CE, “Alemania no ha tomado medidas adicionales” para remediar la irregularidad o garantizar que los nuevos vehículos autorizados cumplían con las normas europeas, afirmó la CE.
“Al traducir Alemania ante el Tribunal de Justicia, la CE pretende garantizar que se respeten los objetivos climáticos de la directiva europea y que las normas comunitarias sean aplicadas de manera uniforme en toda la UE, de forma que se aseguren condiciones justas de competencia para todos los actores económicos”, afirmó el Ejecutivo.
cfe