Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
La junta directiva de Yahoo se planteará esta semana vender su negocio central de internet, por el que se conoce a la compañía, siguiendo así el consejo de la firma de inversión Starboard Value, publicó hoy el Wall Street Journal (WSJ).
El rotativo neoyorquino citó fuentes de la compañía según las cuales el equipo directivo de Yahoo pondrá sobre la mesa una hipotética venta de su negocio de internet, que incluye uno de los buscadores más usados en el mundo.
La propuesta, siempre según el WSJ, se empezará a discutir este miércoles cuando se reúna la junta y está previsto que las conversaciones se alarguen hasta el viernes.
Además de la venta de su negocio de internet, la junta también valorará la posibilidad de escindir su participación del 15 por ciento en el gigante del comercio electrónico chino Alibaba e incluso podría llegar a plantearse sacar adelante las dos operaciones.
El pasado 19 de noviembre, Starboard Value pidió en una carta enviada a Yahoo que vendiera su negocio central de internet y detuviera sus planes para escindir su participación en Alibaba.
"Estamos cada vez más frustrados con su falta de disposición para aceptar nuestra ayuda y su falta de consideración con nuestras serias preocupaciones con la situación actual en Yahoo", señaló la carta dirigida al equipo directivo de la empresa tecnológica.
Yahoo representa una de las principales inversiones de Starboard, y sus acciones han perdido un 35 por ciento en lo que va de año.
En un primer momento, Starboard respaldó la planeada escisión de Alibaba, valorada en unos 30.000 millones de dólares, antes de que el servicio de recaudación de impuestos de Estados Unidos (IRS) se negara en septiembre a certificar que la transacción estaría libre de impuestos.
Si la agencia tributaria estadounidense dictamina finalmente que la transacción está sujeta a impuestos, los accionistas de Yahoo podrían verse obligados a pagar unos 12.000 millones de dólares en impuestos.
afcl