Más Información
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso una sanción por más de 410 millones de pesos a Pegaso PCS, filial de Telefónica México por no cumplir con la calidad mínima del servicio en León, Guanajuato.
El regulador argumentó que la empresa no cumplió con el Plan Técnico Fundamental de Calidad del Servicio Local Móvil en vigor.
"Dicha sanción es resultado del procedimiento administrativo seguido en el IFT en cumplimiento de su mandato de supervisar y vigilar la adecuada prestación de los servicios a los usuarios", subrayó el instituto en un comunicado.
La multa es resultado del monitoreo y análisis de la calidad de los servicios de telecomunicaciones, el cual terminó el pasado 21 de enero en la ciudad de León, Guanajuato, donde se encontró que Pegaso PCS "tuvo una proporción elevada de intentos de llamada fallidos, por lo que de conformidad con la Ley, se inició un procedimiento de sanción en el que se concedió a la empresa concesionaria el pleno ejercicio de sus garantías de audiencia y legalidad".
El regulador explicó que la decisión puede ser impugnada en amparo indirecto dentro de los 15 días hábiles siguientes a su legal notificación.
La sanción fue impuesta por mayoría de votos al sumar cinco a favor y dos en contra.
mvl