Más Información

Cae en Jalisco "El Conejo", operador del CJNG en Zacatecas; le aseguran dos kilos de cocaína y 900 dosis de metanfetamina

América Yamilet, cadete del Buque Cuauhtémoc, recibe emotiva despedida en Veracruz; recuerdan sus logros

Secretaría Anticorrupción inhabilita a empresa por falsificar datos en licitación; le impone multa de 841 mil pesos

Madres buscadoras bloquean por más de 8 horas Calzada de Tlalpan; denuncian falta de respuesta de autoridades
El grupo Volkswagen deberá reajustar 2.5 millones de vehículos vendidos en Alemania que fueron afectados por la manipulación de su software para falsear los datos de las emisiones contaminantes.
Es la primera vez que se hace pública la cifra de autos que el fabricante germano deberá reparar en el mercado alemán, destacó el diario Die Welt.
Según versiones locales, Volkswagen ya entregó un proyecto a las autoridades alemanas competentes en el que se contemplan los pasos que la compañía dará para proceder a reparar los automóviles manipulados.
Los propietarios de un millón 537 mil autos y vehículos comerciales de Volkswagen recibirán un aviso para que procedan a llevar sus coches al taller, así como 532 mil carros de la marca Audi, otros 287 mil corresponden a la filial checa Skoda y 104 mil a Seat.
“La investigación de la Comisión introdujo todas las soluciones técnicas para los motores de 1.2, de 1.6 y de 2.0 litros. Nuestra impresión en lo que a reparación de los vehículos se refiere, es positiva”, apuntó el ministro de Transportes alemán, Alexander Dobrindt, en declaraciones al rotativo alemán.
Dobrindt aseguró además que la Oficina Federal de Vehículos de Motor acompañará el proceso de reparación de autos.
Este lunes termina el plazo concedido por el Ministerio de Transportes a Volkswagen para que presente las soluciones y plazos de reparación para todos los modelos afectados por el escándalo de manipulación.
Volkswagen instaló durante años un software en los motores diesel EA 189 que permitía al vehículo reconocer que estaba pasando
tcm