Más Información

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

“Misoginia y machismo”: Sheinbaum por dichos de Salinas Pliego; expresa solidaridad a Sabina Berman, Denise Dresser y Vanessa Romero

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"
El gobierno federal y Eni International firmaron el contrato del área contractual, que comprende los campos Amoca, Tecoalli y Miztón, como parte de la segunda licitación de la Ronda Uno.
Los contratos fueron suscritos por el comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, así como los representantes de la compañía de origen italiana.
El primer bloque petrolero, integrado por los campos Amoca, Miztón y Teocalli, fue ganado por Eni International, tras una oferta de 83.75 por ciento de participación para el Estado, con 33 por ciento de valor incremental sobre el programa mínimo de trabajo.
La firma fue atestiguada por el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, la subsecretaria de Hidrocarburos, Lourdes Melgar Palacios, así como el embajador de Italia en México, Alessandro Busacca.
tcm