Más Información

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
La mayor aerolínea alemana, Lufthansa, reaccionó hoy “consternada” ante el anuncio del sindicato UFO de que el personal de cabina llevará a cabo de nuevo huelgas el jueves y el viernes de esta semana.
El sindicato informó que además, el próximo lunes podría volver otra vez el paro de labores si la empresa no reacciona “de manera adecuada” a las demandas laborales.
UFO, que cuenta con 19 mil miembros, apuntó que la empresa todavía no ha presentado una mejor propuesta a las demandas del sindicato respecto a los mecanismos de prejubilación y el sistema complemento para las pensiones.
El diferendo enfrenta a la empresa y al sindicato desde hace dos años, tiempo en el que no se ha logrado llegar a un acuerdo.
La última huelga duró siete días, del 6 al 13 de noviembre, y obligó a la aerolínea a cancelar cuatro mil 700 vuelos, lo que afectó a unos 550 mil pasajeros.
La empresa declaró este lunes que lamentaba la falta de disposición del sindicato para encontrar una solución al problema.
La compañía quiere introducir más vuelos baratos para competir con las aerolíneas que cobran precios bajos por los vuelos. Para ello, Lufthansa se propone aplicar ahorros en el marco del programa Wings.
De acuerdo con ese sistema, el personal de la filial de Lufthansa para vuelos baratos, Eurowings, no será remunerado según las tarifas de la aerolínea, sino que ésta quiere rebajar los pagos.
cfe