Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una cláusula de los contratos que una empresa de televisión por cable (Cablevisión) modificó a partir del año 2010, con el propósito de cobrar a sus usuarios el arrendamiento de equipos decodificadores, los cuales habían sido entregados a consumidores en comodato o préstamo.
Al resolver una serie de amparos promovidos por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y por la propia Cablevisión, la Primera Sala del máximo tribunal consideró que no es válida la modificación unilateral del contrato y sin previo autorización de los consumidores, por lo que se requiera una autorización expresa de los afectados.
Los ministros también advirtieron que la cláusula que obliga a ambas partes a un periodo determinado para contratación no es inconstitucional, ya que la empresa tiene derecho a tratar de recuperar su inversión.