Más Información

¡Calor no da tregua! Se esperan temperaturas de hasta 32 grados en 11 alcaldías para este domingo 18 de mayo; activan Alerta Amarilla

Matan a balazos a instructor hidalguense en seguridad internacional en Tlaquepaque, Jalisco; fue funcionario estatal

México suspende importaciones avícolas de Brasil; confirman presencia de influenza aviar en esa nación

Tomen en cuenta a quienes están cerca del pueblo, dice Sheinbaum sobre elección judicial; llama a votar el 1 de junio

Ataúdes como hieleras y extintores caducados; esto fue lo que hallaron en lugar donde se realizaba fiesta clandestina con menores en la Guerrero

México tiene 9 casos de perros infectados por gusano barrenador: Wahis; no se reportan animales sacrificados por la infección
México tendría en tres meses los primeros resultados de una investigación sobre unidades de Volkswagen, que está envuelta en un escándalo de adulteración de pruebas de emisiones de autos diésel en Estados Unidos.
El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano, dijo el viernes que la investigación también se ampliará a los vehículos de gasolina.
"Yo espero que podamos empezar a tener los primeros resultados de vehículos de diésel de Volkswagen, como una primera etapa, en los próximos tres meses", dijo el funcionario a Radio Fórmula.
Agregó que ya trabajan con el Consejo Internacional de Transporte Limpio y con el Instituto Mexicano del Petróleo para realizar pruebas como las que se han hecho en Europa y Estados Unidos.
Volkswagen anunció a finales de septiembre que llamaría a revisión 11 millones de vehículos en un intento por aplacar el escándalo, su mayor crisis en 78 años de historia, que ha causado la pérdida de más de un tercio de su valor de mercado.
Según la firma, ha vendido en México unos 32 mil autos con motores diésel de la serie EA 189, en el centro de la investigación, entre ellos unidades de pasajeros, comerciales y de su marca de lujo Audi, entre el 2009 y agosto del 2015.