Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Miguel Calderón, vicepresidente de Estrategia y Regulación de Telefónica México, hizo un llamado a las autoridades para revisar los costos del espectro, pues los precios actuales no permiten su adquisición.
"México es el país de la OCDE con el espectro más caro y eso no da negocio para poder seguir adquiriendo espectro", aseguró Calderón durante la Convención Nacional de Canieti.
El directivo subrayó que el espectro es vital pues cada vez necesitan más el recurso para responder a la demanda de servicios de los usuarios.
Por otra parte, señaló que no se debe eliminar la preponderancia, por el contrario, debe fortalecerse la asimetría, ya que, por ejemplo, en el caso de las ofertas de referencia, de los servicios que América Móvil debe ofrecer a otras empresas, "el preponderante viene arrastrando los pies y no nos ha entregado un solo servicio".
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







