Más Información

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?
sara.cantera@eluniversal.com.mx
La empresa de infraestructura y construcción ICA anunció la contratación de la firma Rothschild México para evaluar varias alternativas para mejorar la liquidez de la compañía y reducir su nivel de endeudamiento.
Rothschild es una firma internacional dedicada a la asesoría financiera con énfasis en deuda y reestructura.
La deuda de ICA sumó 51 mil 147 millones de pesos (mdp) al 30 de septiembre de 2015, un alza de 4 mil 394 mdp respecto al 31 de diciembre de 2014.
El 52% de la deuda total de la empresa está denominado en dólares.
En conferencia de prensa con analistas, Gabriel de la Concha, director financiero de ICA, aseguró que la empresa no tiene la intención de declararse en concurso mercantil o cualquier otro procedimiento de insolvencia.
“El plan de la compañía es cumplir con todas sus obligaciones. El nombramiento de Rothschild está en una etapa temprana, estamos analizando las diferentes áreas operativas y las mejoras que se podrían hacer”, explicó.
Pérdidas. En el tercer trimestre del año, ICA reportó una pérdida neta de 2 mil 507 mdp, una caída de 193% en comparación con la utilidad de 769 mdp del tercer trimestre de 2014.
Los ingresos netos de ICA disminuyeron 3% al ubicarse en 8 mil 486 mdp, por un declive en la construcción.
“Las principales causas de la pérdida reportada están asociadas a la desaceleración de la construcción y al resultado integral de financiamiento, el cual considera el impacto de la fluctuación cambiaria por 2 mil 991 millones de pesos”, explicó la compañía.
De la Concha detalló que el segmento de Construcción se vio afectado por la falta de pago de clientes, por lo que hubo falta de capital de trabajo y proyectos como la presa Santa María, el túnel Churubusco y el tren interurbano México- Toluca sufrieron retrasos.
Los ingresos del segmento de Construcción disminuyeron 3% en el tercer trimestre del año, debido a una baja de 16% en los proyectos en México compensada con un crecimiento de 17% de los proyectos internacionales.
ICA Flúor presentó buenos resultados durante el trimestre, sus ingresos aumentaron 121% y el flujo operativo aumentó 117%, gracias a la planta de Tula y al gasoducto Ramones Sur.
La empresa seguirá adelante con su estrategia de venta de activos, con la cual esperan obtener 2 mil millones de pesos en lo que resta del año.