Más Información

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Sudán del Sur repatria a un mexicano deportado de EU en julio; fue condenado por asesinato y sentenciado a cadena perpetua

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico informó que actualmente enfocan sus trabajos en torno a cuatro temas: integración financiera; manejo de riesgos catastróficos; inversión en infraestructura; y gestión y transparencia fiscal.
Además de que ya registran avances los grupos técnicos que abordan los cuatro pilares del mecanismo: libre movilidad de bienes, servicios, capitales y personas.
En la reunión la 32 Reunión del GAN que se llevó a cabo del 21 al 23 de octubre en Punta Arenas, Chile, participaron los ministros de finanzas y de comercio exterior de Chile, Colombia, Perú y México, los cuales conforman este bloque que reúne a 216 millones de personas con un PIB de 2.1 billones de dólares, es decir el 37% del PIB de Latinoamérica.
Por parte de México la delegación la encabezaron la Subsecretaria para América Latina y el Caribe, Socorro Flores Liera y el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig Mendialdua.
El encuentro lo presidió Perú en calidad de Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Alianza del Pacífico.
ovs