Más Información

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Ana Karen Sotero, la joven que regañó a los diputados de la CDMX; "muchos diputados estaban usando el celular, sin prestar atención"
AT&T iniciará el despliegue de su red LTE (Long Term Evolution) en seis ciudades del país.
"Anuncia el inicio del despliegue de su red 4G LTE en México, iniciando en seis ciudades del país: Atlacomulco, Estado de México, Cuernavaca, Morelos, Cuautla, Morelos, Pachuca, Hidalgo,Tepeji del Río, Hidalgo, Tulancingo, Hidalgo", precisó la empresa en un comunicado.
La red de cuarta generación LTE ofrece tiempos de respuesta más rápidos, dispositivos y aplicaciones y una plataforma para la innovación y el mejoramiento de los negocios.
Actualmente, Telcel cuenta con el 65% de cobertura LTE en el país y Telefónica México ha continuado el despliegue de su red de cuarta generación en las principales ciudades del país.
"AT&T continuará extendiendo su red 4G LTE a lo largo de México para dar cobertura a 100 millones de personas hacia finales de 2018. La empresa busca lograr este objetivo rápidamente. AT&T espera que su red móvil alcance a 75 millones de personas, casi dos tercios de la población, a finales de 2016", recordó la empresa.
ovs