Más Información

Detienen en Michoacán al presunto responsable del choque entre autobús y tren en Atlacomulco que dejó 10 muertos

Grito de Independencia en el Zócalo y alcaldías: lista de artículos prohibidos para los festejos patrios

Banda presidencial de Sheinbaum para el Grito de Independencia: así fue confeccionada por mujeres militares
sara.cantera@eluniversal.com.mx
Audi inició una demanda contra su matriz Volkswagen ante la Fiscalía de Ingolstadt por el escándalo del software para manipular las emisiones de motores a diesel.
“Así queremos apoyar el proceso para esclarecer lo sucedido”, dijo un portavoz de la armadora de autos de lujo.
La empresa trabaja con las autoridades que investigan el escándalo, agregó.
“No toleramos ninguna práctica que vulnere el derecho vigente o los valores fundamentales”, dijo Audi.
Previamente, se dio a conocer que la Fiscalía de Ingolstadt analizaba si podía investigar a Audi.
“Actualmente analizamos todos los hechos para poder decidir si se abren diligencias contra la marca Audi”, informó el fiscal superior de Ingolstadt, Wolfram Herrle.
VW reconoció la semana pasada que 11 millones de autos en todo el mundo tienen un software en los motores a diesel EA 189 que reduce la contaminación cuando están expuestos a una verificación.
De los 11 millones de vehículos involucrados en este problema, 5 millones son Volkswagen, 2.1 millones de Audi, 1.2 millones de Skoda, 700 mil de Seat y 1.8 millones de vehículos comerciales.
Mantiene inversión. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó que las inversiones de Audi y Volkswagen en México se mantendrán pese al escándalo.
Audi invertirá mil 300 millones de dólares para una nueva planta en San José Chiapa y VW destinará otros mil mdd para fabricar el Tiguan en 2017.
Agregó que la regulación ambiental en México difieren de la de EU.