Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Con el objeto de intensificar las relaciones entre México y Cuba en materia de turismo, el secretario del ramo Enrique de la Madrid Cordero viajo al país caribeño encabezando una delegación empresarial.
Acompañado por el director general de ProMéxico, Francisco González Díaz, De la Madrid afirmó que las relaciones comerciales entre México y Cuba deben intensificarse para aprovechar el enorme potencial que tienen, especialmente en el ámbito turístico.
Este viaje, el primero ya como titular de la Secretaría de Turismo busca además conocer las oportunidades de inversión, y sostener reuniones con los actores clave de este gobierno; acompañado por Juan José Bremer, embajador de México en la isla, De la Madrid Cordero se reunió con su homólogo cubano, Manuel Marrero Cruz, a quien expresó la prioridad que el Gobierno de México concede al sector turismo en la relación bilateral.
El secretario Enrique de la Madrid sostuvo que el turismo debe consolidarse como un motor para el desarrollo económico y social de México, porque nuestro país cuenta con un enorme potencial turístico. El reto es atraer a un mayor número de visitantes extranjeros, así como fomentar el turismo interno, es decir, un turismo para todos, puntualizó.
En su gira de trabajo, presidió el Foro de Negocios México-Cuba, en el que funcionarios del gobierno cubano compartieron con los empresarios mexicanos la nueva ley de inversión extranjera, al igual que las nuevas oportunidades de inversión y proyectos.
En dicho foro, el director general de ProMéxico, Francisco N. González Díaz, revisó las oportunidades de negocios para México en Cuba. “México -manifestó- está listo para ser un socio cada vez más estratégico para Cuba. Es por eso que la Secretaría de Economía ha desarrollado una estrategia de fortalecimiento de las relaciones bilaterales desde un enfoque económico”.
Como parte de la agenda de la misión empresarial, también se realizará una visita técnica a Varadero, marco en el cual el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, presidirá el “Encuentro empresarial México-Cuba sector Turismo”, con la finalidad de encontrar oportunidades para fortalecer los destinos compartidos, así como la inversión de empresas mexicanas en diversos desarrollos turísticos.
Esta visita representa un importante impulso para concretar proyectos puntuales de cooperación, inversión y negocios, consolidando así las buenas relaciones de amistad existentes entre México y Cuba, y acercando al sector privado a un país que ofrece grandes oportunidades de crecimiento, esto, a través de un sector que genera tanto crecimiento económico como entendimiento entre naciones.
crs