Más Información

Fiscales generales instan a OpenAI a mejorar seguridad de ChatGPT; expresan preocupación por "interacciones peligrosas"

Sheinbaum destaca coordinación en seguridad con Guanajuato; política puede ir más allá de diferencias ideológicas, dice

Azucena Uresti: "Hay prioridades en la vida y las prioridades son políticas"; periodista destaca premura de FGR para atender denuncia de Noroña contra Alito

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige
La segunda fase de la Ronda Uno, a realizarse este 30 de septiembre, será más atractiva para los inversionistas tras las correcciones hechas a la primera licitación, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En su reporte semanal Análisis económico ejecutivo, destacó que las expectativas apuntan a que en esta ocasión los resultados serán mejores que los obtenidos en la primera fase de la Ronda Uno.
Ello, debido a la flexibilización que las autoridades hacendarias hicieron a las condiciones de participación para las empresas interesadas, tras la experiencia de los resultados en la primera licitación.
El CEESP consideró que las adecuaciones a las condiciones de licitación tienen el fin de captar mayores inversiones, que se puede reflejar en más empleos y en un estímulo para el crecimiento de la economía.
Asimismo, el menor riesgo que implica este tipo de contratos puede ser un incentivo adicional a la flexibilización de las condiciones de participación para las empresas.