Más Información

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Sentencian a 170 años a feminicidas de Fátima Cecilia; crimen ocurrió en 2020 tras secuestro en su escuela
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que el actual terreno del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) tendrá un uso aeronáutico menor al inicio de la primera etapa de la nueva terminal aérea.
El director general del organismo, Gilberto López Meyer, dijo que se analiza que ciertas instalaciones de control de tránsito aéreo continuarán en operación durante la transición hacia la infraestructura que se está construyendo.
Asimismo, seguirán operando algunas posiciones de almacenamiento de combustibles y el helipuerto de la Policía, entre otros.
"Probablemente la DGAC tenga parte en esas instalaciones durante algún periodo, evidentemente la parte principal se cierra y se va al otro. Pero lo que se haga en el terreno tiene que ser compatible con lo que se quede", afirmó el funcionario.
Destacó que, por ejemplo, actualmente se tiene una capacidad de almacenamiento de 50 millones de litros de combustible, por lo que no es necesario que en una primera etapa se cierre este espacio.
Entrevistado luego de la inauguración del Foro Internacional La Gran Transformación Urbana Aeropuerto y Ciudad, encabezado por la Secretaría de Desarrollo Económico, comentó que lo anterior dependerá del avance que se registre en la construcción de la nueva terminal.
Resaltó que a nivel mundial se han cerrado aeropuertos por el inicio de otros, como es el caso de Denver, que tras 20 años realiza trabajos en el terreno que dejó de funcionar.
"Creo que nos va a dar el 2030 o 2040 y vamos a seguir haciendo cosas ahí (en el actual AICM)", concluyó.
cfe