Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
Las acciones de la comercializadora de medicamentos Genomma Lab y de la cadena de tiendas Elektra cayeron en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a niveles mínimos históricos este lunes negro, en medio de la turbulencia mundial provocada por la incertidumbre sobre la economía china.
Al inicio de la jornada los títulos de la empresa con clave de cotización LAB cayeron hasta 11.76 pesos y cerca de las 12:00 horas cotizaban a 12.55 pesos. Tras el cierre del mercado, las acciones cotizaron en 12.61 pesos, equivalente a una baja de 5.18% o 69 centavos en comparación con los 13.3 pesos de la jornada previa.
En términos de valor de capitalización (la suma de todas sus acciones), el corporativo presidido por Rodrigo Herrera tuvo una reducción de 723 millones de pesos, al pasar de 13 mil 948 millones de pesos a 13 mil 224 millones de pesos. Antes de estas caídas, los mínimos históricos que había tocado Genomma estaban arriba de 13.31 pesos.
En tanto, la compañía Elektra fue otra de las empresas con mayores afectaciones este lunes.
Al arrancar las operaciones en la Bolsa, los títulos cayeron a 265 pesos y a mitad del día cotizaban en cerca de 266.92 pesos. Las acciones finalizaron la jornada en 278.68 pesos, equivalente a una baja de 0.68% o 1.91 pesos contra la cotización del pasado viernes.
El valor de capitalización de la empresa dirigida por Mario Gordillo tuvo una pérdida de 448 millones de pesos, al pasar de 65 mil 831 millones de pesos a 65 mil 383 millones de pesos, según información disponible en la BMV.
Otras empresas con variaciones a la baja durante la jornada fueron los instrumentos conocidos como CPO de Televisión Azteca, así como Maxcom Telecomunicaciones, Corporación Moctezuma, Grupo TMM y Compañía Minera Autlán, entre otras.