Más Información

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
Las acciones de la comercializadora de medicamentos Genomma Lab y de la cadena de tiendas Elektra cayeron en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a niveles mínimos históricos este lunes negro, en medio de la turbulencia mundial provocada por la incertidumbre sobre la economía china.
Al inicio de la jornada los títulos de la empresa con clave de cotización LAB cayeron hasta 11.76 pesos y cerca de las 12:00 horas cotizaban a 12.55 pesos. Tras el cierre del mercado, las acciones cotizaron en 12.61 pesos, equivalente a una baja de 5.18% o 69 centavos en comparación con los 13.3 pesos de la jornada previa.
En términos de valor de capitalización (la suma de todas sus acciones), el corporativo presidido por Rodrigo Herrera tuvo una reducción de 723 millones de pesos, al pasar de 13 mil 948 millones de pesos a 13 mil 224 millones de pesos. Antes de estas caídas, los mínimos históricos que había tocado Genomma estaban arriba de 13.31 pesos.
En tanto, la compañía Elektra fue otra de las empresas con mayores afectaciones este lunes.
Al arrancar las operaciones en la Bolsa, los títulos cayeron a 265 pesos y a mitad del día cotizaban en cerca de 266.92 pesos. Las acciones finalizaron la jornada en 278.68 pesos, equivalente a una baja de 0.68% o 1.91 pesos contra la cotización del pasado viernes.
El valor de capitalización de la empresa dirigida por Mario Gordillo tuvo una pérdida de 448 millones de pesos, al pasar de 65 mil 831 millones de pesos a 65 mil 383 millones de pesos, según información disponible en la BMV.
Otras empresas con variaciones a la baja durante la jornada fueron los instrumentos conocidos como CPO de Televisión Azteca, así como Maxcom Telecomunicaciones, Corporación Moctezuma, Grupo TMM y Compañía Minera Autlán, entre otras.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








