miguel.pallares@eluniversal.com.mx

Grupo Modelo, propiedad de la belga Anheuser-Busch (AB) InBev, analiza llevar su plataforma de distribución de cerveza a domicilio ModeloNow a otras regiones del país, anticipó Ricardo Tadeu, director general del corporativo.

En entrevista con EL UNIVERSAL, destacó que su plataforma cuenta ahora con 30 mil consumidores registrados, de los cuales 15% hacen un pedido cada mes, pero expuso su interés por dominar el proceso de operación antes de llevarlo a otras regiones.

Rechazó que la inseguridad sea un problema para entregar la cerveza en los hogares de los consumidores, a los que ofrecerá sus marcas como Modelo, Corona, Bud Light y Barrilito.

¿De qué se trata su plataforma ModeloNow?

—ModeloNow es una revolución en el mercado cervecero, se trata de una forma de garantizar opciones y conveniencia para los consumidores. Nos proponemos entregar en 45 minutos y hasta una hora las cervezas frías en cada uno de los hogares de los consumidores. Estamos empezando en Monterrey, el proyecto inició en octubre del año pasado y ahora es el lanzamiento formal.

También estamos firmando un contrato de distribución con Boca Negra, la cerveza artesanal de Monterrey, para que esté disponible en ModeloNow.

¿Cómo ha funcionado el esquema en su etapa piloto?

—Tuvimos que aprender más de tecnología e información y hoy tenemos a 30 mil consumidores registrados en nuestra plataforma, de los cuales 15% hacen más de un pedido cada mes. Esta es una etapa más ambiciosa porque nos creemos listos para atender a los consumidores con precios competitivos; no estamos cobrando por el servicio de entrega y todo nuestro portafolio está capitaneado por Bud Light.

¿Qué llevó a la compañía a ofrecer esta plataforma?

—Identificamos que las ocasiones de consumo son varias, por ejemplo, si no tuviste tiempo para comprar la cerveza o bien tu evento puede estar por comenzar o en una fiesta te das cuenta que se acaba la cerveza. La puedes pedir por teléfono, aplicación móvil o en el sitio web, hay múltiples ocasiones de consumo y nos gusta como compañía tener esta apertura.

¿Cuántas ciudades esperan sumar a ModeloNow?

—Empezamos en Monterrey, estamos enfocados en hacer funcionar bien este proyecto, estamos en la etapa de aprendizaje porque ModeloNow es una plataforma innovadora, y en la medida que nos funcione bien vamos a ver otras ciudades importantes.

¿Qué localidades serían atractivas para la plataforma?

—Estamos en proceso de definición, pero es natural que se piense en las áreas donde hay más consumidores, ahí es donde está la oportunidad. En la medida que estemos seguros que dominamos la operación del servicio seguro iremos a las grandes ciudades.

¿Cuánto tardará el periodo de análisis para expandirse?

Seguro tardará algunos meses, me parece que hasta seis meses, pero para ese momento ya tendríamos un poco más de seguridad sobre los próximos pasos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]