Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
En México, de 25 a 30% de las Pymes cierran por falta de seguros y administración de riesgo, informó la aseguradora AIG.
Es por ello que la AIG busca aumentar la cobertura en pequeños y medianos negocios en el país, al lanzar un seguro con un costo de 200 dólares al año, en empresas como hoteles, restaurantes, agencias de viajes, entre otros.
En conferencia de prensa, el director general de la aseguradora en México, Marcelo Hernández, comentó que los desastres naturales y el aumento de la criminalidad son los principales factores por lo que una pequeña y mediana empresa en el país busca asegurarse.
Según las estadísticas de AIG, en los últimos 12 meses, el 80 por ciento de las Pymes en México estuvieron expuestas a algún riesgo por siniestro.
No obstante, de esos indicadores sólo cinco por ciento de las pequeñas y medianas empresas en México cuentan con algún tipo de seguro, cifra menor al promedio de América Latina, donde de 10 a 11 por ciento de los pequeños negocios están asegurados.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










