Más Información

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

Sube a nueve los cuerpos entregados por caso de crematorio Plenitud en Ciudad Juárez; ocho de ellos ya fueron incinerados
noe.cruz@eluniversal.com.mx
El Plan Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos 2015-2019, será puesto a consulta pública en los próximos 90 días para incorporar la opinión de todos los sectores del país, fundamentalmente del sector empresarial, tanto nacional como extranjero, pues su participación será primordial para alcanzar las metas trazadas en la Reforma Energética.
Al presentar el plan, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell señaló que será el próximo 30 de septiembre cuando se entregue la versión final del plan.
Mientras tanto estamos a dos semanas para que se conozca el primer fallo de licitaciones de la Ronda Uno, añadió el funcionario.
"El próximo 15 de julio -indicó-, se adjudicarán los primeros 14 bloques en un proceso a abierto".
Hay gran interés de empresas privadas, pues en la suma de las tres primeras licitaciones, 58 empresas están formalmente inscritas.
El encargado de la política energética de México, precisó que le gobierno federal se ha fijado como meta, "lograr concretar entre 40% y 50% de las licitaciones que se lanzarán.
"Esos son los porcentajes de referencia que se han presentado en otros países con reformas energéticas como Brasil y Colombia", subrayó.
tcm