Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
La institución financiera Banamex Citi calificó de decepcionante los resultados de la primera licitación de los 14 campos petroleros ofrecidos por el gobierno federal como parte de la Ronda Uno.
En un estudio que analiza los resultados del primer ejercicio de apertura del sector petrolero, la institución financiera sostiene que la ausencia de las grandes empresas petroleras fue notoria, “posiblemente porque el volumen de recursos en los campos subastados no era lo suficientemente grande; adicionalmente, el entorno internacional afectado por la caída en los precios del petróleo no es el ambiente más amigable”.
Añade que varias son las lecciones que el gobierno tendrá que aprender de esta experiencia, de ahí que es posible esperar modificaciones en las cuatro licitaciones pendientes de Ronda Uno para atraer un mayor número de participantes y aumentar el número de propuestas sobre la mesa.
La experiencia de este miércoles en el acto de apertura de propuestas económicas, explica, refleja que existe una importante curva de aprendizaje que tanto el gobierno como las empresas tendrán que transitar.
En contraste, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), dijo que tras la adjudicaciones de 2 de los 14 bloques ofertados, se dio un importante paso en el desarrollo de un nuevo modelo energético mexicano, basado en la competencia, la transparencia y el aprovechamiento del conocimiento global en la materia.
“Con la conclusión de la primera convocatoria, de las cinco que componen la Ronda Uno, México ha avanzado en la implementación de un proceso transparente, con reglas claras y competitivas, que brindan un piso parejo a los participantes de la industria”, subrayó el organismo empresarial.
tcm