Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
Shireen Santosham, directora senior del programa Mujeres Conectadas de GSMA, señaló que 1.6 millones de mujeres en México no tiene acceso a telefonía celular.
De las mujeres que no cuentan con celular, 2 % se ubican en zonas urbanas y 26 % en zonas rurales, agregó la funcionaria.
En cuanto a los servicios, Santosham destacó que la brecha del uso de llamadas o el envío de mensajes de texto no es tan extenso como en el caso del uso de Internet a través de teléfonos móviles, donde 68 % de las mujeres con celular tienen acceso a Internet móvil, comparado con 74 % de los hombres.
Por su parte, Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, comentó que la diferencia de acceso a las tecnologías de la información se acentúa entre las mujeres en pobreza y en zonas rurales.