Más Información

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice

Combate del Gobierno de Sheinbaum a "Los Chapitos" es insuficiente; Silber Meza habla sobre acuerdo de Ovidio Guzmán en Con los de Casa

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
Shireen Santosham, directora senior del programa Mujeres Conectadas de GSMA, señaló que 1.6 millones de mujeres en México no tiene acceso a telefonía celular.
De las mujeres que no cuentan con celular, 2 % se ubican en zonas urbanas y 26 % en zonas rurales, agregó la funcionaria.
En cuanto a los servicios, Santosham destacó que la brecha del uso de llamadas o el envío de mensajes de texto no es tan extenso como en el caso del uso de Internet a través de teléfonos móviles, donde 68 % de las mujeres con celular tienen acceso a Internet móvil, comparado con 74 % de los hombres.
Por su parte, Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, comentó que la diferencia de acceso a las tecnologías de la información se acentúa entre las mujeres en pobreza y en zonas rurales.