Más Información

La Familia Michoacana y otros cuatro cárteles en la lista de Canadá; como EU, los clasifica como terroristas

“Inició un diálogo constructivo”, afirma Ebrard tras reunión con secretario de Comercio de EU; el lunes empieza trabajo conjunto

No tengo intención de disputar espacios a nadie en Morena: Yunes Márquez; explica motivo de su afiliación

Lenia Batres impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral; busca aparecer como “Ministra del Pueblo”
Las industrias de alimentos, plástico y papel tienen alto potencial para elevar su comercio dentro de la Alianza del Pacífico, aseguró el banco BBVA.
Juan Ruiz, Economista en Jefe para América del Sur de la firma, destacó que en cada uno de los países de dicha alianza se ubican entre cuatro y ocho sectores de bienes intermedios y de capital, y otros tantos de bienes de consumo, de un total de 97, que tienen un alto potencial para aprovechar el proceso integrador de este acuerdo entre Chile, Colombia, México y Perú.
“Los procesos de integración, como el puesto en marcha por la Alianza del Pacífico, tienen el potencial de aumentar el crecimiento económico de los países involucrados. Por tanto, es probable que el crecimiento de Chile, Colombia, México y Perú se vea impulsado en la medida en que su integración aumente”, comentó.
De cara a la reunión de presidentes de la Alianza del Pacífico, que se realizará este miércoles y jueves en Perú, Ruiz aseguró que se trata de nuevos sectores que podrían generar oportunidad de negocio entre estos países al ser industrias poco comerciadas entre ellos, y destacó que el sector automotriz, en el caso de México, no se vislumbra como ganador en la alianza, ya que está enfocado principalmente al mercado de Estados Unidos.