Más Información

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están contra su gobierno

"El Mayo", dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; busca acuerdo, reporta Reuters

Reconocimientos en Cámara de Diputados, sin regulación; legisladores pueden usar logos oficiales del Poder Legislativo

Centro de adicciones donde incendio dejó cinco muertos era recomendado en redes sociales; lugar permanece custodiado
La tensión en los mercados se mantendrá esta semana, de cara a la siguiente reunión de política monetaria de la Fed el 17 de junio, así como la falta de acuerdos entre Grecia y Europa.
Esta semana no habrá intervenciones por parte de miembros del Comité de la Fed, y los principales catalizadores serán las ventas minoristas en EU y el reporte del PIB en la Eurozona.
Anoche, las autoridades en Japón dieron a conocer el crecimiento de su PIB al primer trimestre.
La sesión de hoy no tendrá información relevante proveniente de EU, mientras que a tempranas horas del día, en Alemania dieron a conocer su producción industrial de abril, y en China a las 8:30 de la noche publicarán su reporte de inflación y el mercado espera que se sitúe en 1.3% anual en mayo desde el 1.5% de abril.
El martes, a las 4 de la mañana, divulgarán el reporte de crecimiento del PIB entre enero y marzo en la Eurozona y los analistas estiman un crecimiento trimestral de 0.4%, la misma tasa que registró el trimestre previo.
Ese día, el INEGI publicará su reporte de inflación de mayo, los analistas prevén una variación mensual negativa de 0.48%, su segunda consecutiva, para ubicar la tasa anual en 2.90%.
El jueves, a las 7:30 de la mañana, el Departamento de Comercio de EU divulgará su reporte de ventas al por menor y los analistas anticipan un repunte de 1.2% en mayo con relación a abril, cuando registraron un avance nulo.
Banamex aumentó 32 centavos, o 2.04%, la cotización del dólar al menudeo la semana pasada para venderlo en un máximo histórico de 16 pesos, al tiempo que el precio del dólar al mayoreo subió 33 centavos, o 2.11%, a un nivel récord de 15.7140 pesos.
Los índices accionarios reportaron pérdidas generalizadas. El Dow Jones cedió por tercera semana consecutiva, al bajar la anterior 0.90% a 17 mil 849 puntos, el S&P 500 ligó dos a la baja al caer la pasada 0.69% a 2 mil 93 unidades, su nivel más bajo desde el 7 de mayo, y el Nasdaq acumuló una merma de 0.41% en las últimas dos a 5 mil 68 enteros. La Bolsa Mexicana de Valores perdió por tercera semana consecutiva y en la pasada bajó 0.32% para arrancar hoy en 44 mil 562 puntos. El FTSE londinense se desplomó 2.57%.