Más Información
Taddei anuncia ampliación presupuestal para elección judicial tras reunión con Sheinbaum; busca más de mil mdp
Ya está disponible Archivo Histórico de Compranet para consulta pública; alberga más de 6.7 millones de documentos
Diputados de Morena alistan caravana para evento de Sheinbaum; sólo podrán usar autobuses autorizados para llegar al Zócalo
“Aunque no se acepta abiertamente, hay un cambio en la estrategia de seguridad”: Xóchitl Gálvez; reconoce a Sheinbaum
Comisión jurisdiccional abre la bóveda y halla 66 expedientes; serán analizados para desechar prescritos
La cadena de tiendas de autoservicio Walmart concretó la venta de Banco Walmart a Inbursa, una vez recibida la aprobación por parte de las autoridades competentes.
De acuerdo con información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) , la compañía indicó que con esto también dio pie a la creación de una alianza comercial, con el objeto de fortalecer la oferta de servicios financieros a todos sus clientes.
En marzo pasado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizó a Inbursa la compra del Banco Walmart, al considerar que no se generan efectos contrarios a la competencia y libre concurrencia en el sector.
"Tomando en cuenta el número de oferentes en los mercados relacionados con la transacción, así como el tamaño y posicionamiento de los grupos financieros más grandes del país en los mercados antes referidos, se considera que la compra no tendrá efectos contrarios a la competencia y libre concurrencia" , afirmó en su boletín mesual.
Grupo Financiero Inbursa, propiedad de Carlos Slim, acordó en diciembre pasado adquirir Banco Walmart y crear una alianza comercial para fortalecer la oferta de servicios financieros con los clientes.
El acuerdo incluye la venta a dicha subsidiaria, a un precio equivalente a 1.7 veces el capital contable.
ml