Más Información

Lenia Batres acusa difamación sobre sus gastos y declaración fiscal; “aunque les moleste, seguiré siendo austera”, dice

Buenos amigos de AMLO, priistas neoliberales, actores y acosadores; los nombramientos polémicos de cónsules y embajadores de la 4T

"¡Traidor!", llama Lilly Téllez a Noroña por apoyar a Maduro; "la única traidora es usted", responde el morenista

Brozo y Loret ven “la destrucción del legado de López Obrador” tras polémicas de la 4T; reviven caso de “La Barredora”

A tres meses del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; 13 detenidos y 5 vehículos involucrados, esto se sabe del caso
El inventor de un popular juguete del hombre araña en internet -que dispara hilos de espuma de goma de un guante- no puede seguir recibiendo regalías después de laexpiración de su patente, según falló la Corte Suprema el lunes.
Los jueces decidieron por 6-3 en contra de Stephen Kimble en su prolongada disputa con Marvel Entertainment acerca del juguete.
Kimble vendió su patente del juguete a Marvel en 2001 y ha ganado más de seis millones de dólares en regalías según los términos de un acuerdo. Marvel dejó de extenderle los pagos en 2010 cuando expiró la patente.
Kimble había exhortado al tribunal supremo a anular el fallo de un caso de hace medio siglo según el cual no se pueden pagar regalías después de la expiración de una patente.
Kimble sostuvo que el fallo en 1964 en el caso Brulotte v. Thys Co. se basaba en suposiciones desactualizadas y erróneas y perjudicaba la competencia.
La jueza Elena Kagan, que escribió el fallo en nombre de la mayoría, dijo que el tribunal se resistía a revocar precedentes establecidos aunque significara "aferrarse a algunas decisiones equivocadas" . La secundaron los jueces Antonin Scalia, Anthony Kennedy, Ruth Bader Ginsburg, Stephen Breyer y Sonia Sotomayor.
El gobierno de Obama dijo que debía mantenerse el precedente porque favorece "el acceso público irrestricto a invenciones no patentadas y previamente patentadas" .
Por la disidencia, el juez Samuel Alito dijo que la práctica de no revocar precedentes "no nos exige retener este precedente infundado y dañino" . Estuvieron de acuerdo con él los jueves John Roberts y Clarence Thomas.