Más Información

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña

Dictan prisión preventiva a detenidos por crematorio en Ciudad Juárez; se hallaron 383 cuerpos sin incinerar
El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, advirtió que México al igual que América Latina, debe reforzar los motores internos de la economía ante la ausencia del impulso externo que se ha debilitado y se prevé dure más tiempo de lo anticipado.
"Esos vientos favorables que daban a la región un impulso mayor al crecimiento, tienen ahora una menor presencia y se estima que es un efecto que será más duradero; es un efecto que se percibirá durante muchos años", dijo al inaugurar la conferencia Infraestructura en el Desarrollo de América Latina en representación del titular de la secretaría de Hacienda, Luis Videgaray.
En el evento, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), manifestó que ante ese panorama, la región debe hacer más esfuerzos para tener motores adicionales de manera más sostenible.
Se debe hacer un esfuerzo adicional de cambio estructural que compense el deterioro del entorno externo.
Señaló que América Latina no podrá seguir creciendo al 5% como lo venía haciendo antes de la crisis financiera.
El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Enrique Gracia, dijo que las economías deben retomar el sendero del crecimiento de manera más sostenible.
Por su parte, el director de Nacional Financiera, Jaqués Rogozinski, recordó que México cuenta con el Programa Nacional de Infraestructura para detonar el crecimiento con la participación del sector privado.
tcm