Más Información
Sheinbaum indica que no asistirá a la investidura de Trump; “No pasa nada”, asegura que estará el embajador
Sheinbaum pide no prejuzgar a migrante señalado de intentar causar incendio en Calabasas, EU; “Que se investigue”, dice
Presentan 25 puntos para la transformación del ISSSTE; incluye “paquete turístico 4T” para aprovechar obras de AMLO
Incendios en Los Ángeles: Sheinbaum reacciona a agradecimiento de integrante de Kiss; “Nuestro gobierno es humanista”, dice
Dan fallo de primera licitación para compra consolidada de medicamentos 2025-2026; representan 73% de las piezas requeridas
OHL México informó que a causa de las grabaciones difundidas en YouTube donde sus directivos presuntamente hablan de pagos a magistrados, el consejo de administración acordó no separar al director jurídico de la empresa, pero sí aislarlo de todos los procesos judiciales correspondientes, además de encargar una investigación sobre el caso a cargo de una firma de abogados.
En los videos mencionados se escucha a Pablo Wallentin, ex representante de OHL México, preguntarle a Gerardo Fernández, director jurídico de la empresa, cuánto hay que darles a los magistrados.
“A partir de las declaraciones públicas efectuadas por los magistrados que han intervenido en los juicios en que se ha visto involucrada la compañía, que desmienten rotundamente haber recibido cualquier género de pagos de OHL México, y que el desahogo de los procedimientos judiciales ha estado siempre encomendado a despachos de abogados externos de primerísimo nivel y reputación en México (…) se ha abierto una investigación, a cargo de una firma de abogados de reconocido prestigio en México, en relación con la reciente videograbación difundida”, informó la compañía en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
OHL México reiteró la ausencia total de cualquier pago de naturaleza irregular, en aras de la máxima transparencia y conforme a las mejores prácticas de gobierno corporativo.
El resultado de la investigación por parte de la firma de abogados se informará puntualmente al mercado.
OHL agregó que en la última reunión realizada el pasado viernes por el consejo de administración se ratificó la confianza de la empresa en la Administración Ejecutiva encabezada por su director general y manifiesta que en todo momento continuará actuando bajo el principio de tolerancia cero para actos de corrupción.
En relación con el resto de auditorías encargadas por el consejo de administración a instancias del Comité de Auditoría y con el apoyo pleno de sus miembros, el presidente del Comité de Auditoría informó que éstas marchan a buen ritmo y con normalidad, con total colaboración por parte de la administración para suministrar toda la información solicitada por los consultores externos encargados de realizarlas.
Ayer, la acción de OHL México cerró a 21.51 pesos, un alza de 3.6%. El resultado permitió a la empresa romper con una racha de cuatro jornadas en que los títulos registraron una caída, luego de la filtración de las grabaciones.
Durante mayo, la acción registró una caída de 32.87%, y en lo que va del año ha perdido 21.35% de su valor.